La fobia es un miedo injustificado a situaciones u objetos que no provocan ningún peligro. Entre sus diferentes manifestaciones, se encuentra la agorafobia, definición apropiada a las distintas alteraciones sufridas por algunos individuos que temen a los lugares públicos, o a intervenir en zonas donde hay conglomeración de personas.
La agorafobia es un miedo irracional, más comúnmente visto en consulta, y sobre todo, en el sexo femenino. Aunque de acuerdo con la etimología de la palabra, se relaciona con el miedo a los locales abiertos («agora» significa plaza), en general, el ágora fóbico implanta temor al sujeto hacia cualquier lugar o situación en el que se sienta desprotegido. Por eso, esta manifestación suele incluir otras fobias más específicas, como miedo a los lugares cerrados o a las alturas.
Según criterios de expertos, la depresión subyace en las conductas fóbicas, y se hace indispensable imponer tratamiento antidepresivo en esos casos. El agorafóbico tiende a evitar situaciones que provocan estrés, lo cual resulta un grave problema para el individuo afectado por este desorden, debido a que casi nunca deja su hogar, y cuando lo hace, generalmente, exterioriza una gran ansiedad causada por la fobia.
La desensibilización progresiva es una técnica de muy buenos resultados en los pacientes con estas entidades. En ella, se trata de exponer a la persona ante el objeto o fenómeno causante del temor, bajo un régimen protegido de tratamiento médico. El trabajo con la familia suele ser fundamental. Todos en casa deben conocer la situación del paciente, pues solamente así podrán ayudarle a enfrentar la problemática que está sufriendo. Es conveniente hablar del tema con la persona, brindarle seguridad y, si es necesario, acompañarlo durante sus salidas de casa hasta tanto se sienta en condiciones de transitar por sí mismo.
En la actualidad, existe una tendencia a la creación de grupos de ayuda mutua, relacionados con el trabajo en colectivo, para la búsqueda de soluciones; mientras, las técnicas de hipnosis han logrado resultados favorables.
Yo se por experiencia q es terrible y se sufre muchisimo, pero tambien se que se supera con ayuda, muchas ganas y paciencia. Puedo decir que llevo una vida totalmente normal y e dejado atras años de sufrimiento. Ahora disfruto de todo lo que hago y veo la vida maravillosa, no quiero perderme nada y disfrutar de todo lo que me rodea. Gracias papa.